Los ganaderos de Galicia están de enhorabuena. Hace dos días me han notificado una singular sentencia que explica y resuelve con maestría un caso de los que en el seguro pecuario de Agroseguro se denomina como “muerte masiva”, y que debería ser más frecuente de lo que en realidad es, en el que tuve el honor de participar como abogado.
El ejercicio de la acción del articulo 41 de la Ley Hipotecaria para la efectividad de los derechos reales inscritos, como medio rápido y eficaz para ordenar el cierre de ventanas abiertas en edificios colindantes que infringen el articulo 582 del Código Civil, equiparando la certificación registral a una sentencia de una acción reivindicatoria o una negatoria de servidumbre de vistas
Breve resumen de las vías judiciales para desalojar a un okupa de una vivienda o local
El Tribunal Supremo amplía la posibilidad de recuperar lo pagado a un Ayuntamiento por impuesto de plusvalía municipal, mediante reclamación contra el Estado legislador, pero solo los que hayan reclamado en el plazo de un año desde la STC 182/2021
El Tribunal Supremo declara que cabe obtener la devolución de lo pagado por plusvalía municipal cuando no se obtuvo incremento de valor del terreno, aunque la liquidación sea firme
Ante la imposibilidad de documentar e inmatricular grandes fincas de montes, abertales,de varas, privados, etc, por procedimientos notariales, en Abogados Pérez-Batallon estamos desarrollando varios proyectos por vía judicial, con gran despliegue de medios y buena acogida de los propietarios y de las autoridades judiciales y registrales.
Condena a antigua tarjeta de Armeria Álvarez a restituir más de 30.000 euros por intereses usurarios cobrados a lo largo de 6 años
Tras el huracán creado por la sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2020 sobre la aplicación de la Ley de Represión de la Usura a los llamados créditos revolving de determinadas tarjetas de crédito de uso habitual, los clientes que decidieron interponer demanda judicial se han encontrado con la llamada del banco que, puenteando a su abogado, le ofrece la transacción de su asunto mediante el pago de determinadas cantidades. Hasta aquí, todo bien.
Imposición de las costas procesales a la entidad financiera que, tras haber rechazado la reclamación extrajudicial del consumidor, se allanó luego a la demanda.
Hay muchas cosas que tienen explicación, pero no se justifican, y creo que esta duplicidad es una de ellas.
La Sala confirma una sentencia de la Audiencia Provincial de Córdoba que a su vez confirmó la dictada por un juzgado Penal de Córdoba que condenó a un cazador por matar un muflón y cuatro ciervos en período de veda en la temporada de caza de 2016
Copyright 2023. Todos los derechos reservados